MIS EJÉRCITOS VI: ANGLO-DANESES

 


Cuando escribí el análisis de bandas  VIII sobre los anglo-daneses (Aquí) recordé que mi primer ejército que me compré hará más de 10 años de SAGA realmente no era el normando sino el de Anglo-danés. Un ejército que nunca llegué a terminar y que rápidamente dejé de utilizar en cuanto vi que en mi grupo de juego nadie llevaba normandos y si habían un par de jugadores con anglo-daneses. 

Haciendo más memoria, recordé que aun mantenía las miniaturas y que solo me faltaban dos unidades de guerreros por terminar de pintar. Por suerte, encontré hace unas semanas en una de mis cajas al ya casi olvidado ejército y me decidí a volver a darle vida. 

Lógicamente, me he tenido que adaptar a mi criterio y conocimiento en cuanto a historia se refiere de hace más de 10 años. Si ahora me tuviese que hacer el ejército de nuevo seguramente me decantaría por otras opciones de montaje e incluso, estéticas. . Lo que si que he podido modificar ha sido el esquema de color general reflejado sobre todo en los escudos. En esta ocasión he escogido el amarillo y el verde como color unitario de todo el conjunto y considero que queda mejor que la mezcla de colores que escogí en su día.

Antes de visualizar cada unidad por separado, quiero indicar que todas las miniaturas son de Gripping beast pero de cajas distintas. Todo gira entorno a las siguientes referencias: 

- Saxon thegns.

- Viking hirdmen. 

De todas formas, algunos cascos o armas han salido de las cajas de godos de la misma marca que veremos cuando los muestre terminados. 

Por último y ya de forma residual, hay escudos de otras épocas de Victrix que han salido de mi abundante caja de restos y que he utilizado para darle un toque de variedad al conjunto a pesar de no ser históricamente perfecto su utilización. 

- Señor: Como punto a destacar es que lleva una piel de lobo esculpida con masilla y con una cabeza de lobo que a saber de donde la saqué. Es mi Señor más antiguo pero de largo el que más me gusta. 






- Unidad de guardias con arma pesada: En su día, pensé en hacerme dos ejércitos en uno y que fueran también vikingos. Esto se aprecia en algunas cabezas. El estandarte me inspiré en un video de unos recreacioncitas que representaron la batalla de Hastings y que se encuentra en youtube. (Aquí). En el segundo 50 veréis el estandarte rojo  del cual me inspirado para dibujar el diseño del mío utilizando los colores de mi ejército. Es algo que hago mucho antes de comenzar a pintar un ejército. Ver videos, recreaciones, fichas, ilustraciones..etc. Para mi es algo fundamental antes de iniciar un proyecto de pintura. 



- Unidad de guardias: Aquí tenemos una mezcla de armamento y veremos algunas armas a dos manos también. La verdad que cuando los monte no tenia mucho en cuenta el representar correctamente el equipo pero, de todas formas, el hecho de que tenga esta variedad me permite poder jugar un poco con el armamento que quiero que lleven en las batallas. Como punto destacable es que uno lleva una cabeza clavada en una pica. Toda una declaración de intenciones. 


- Unidad de guerreros 1: Esta es la primera que pinté. 



- Unidad de guerreros 2: En este caso ha sido pintada recientemente. A destacar que los escudos son verdes con motivos en amarillo, a la inversa de las otras unidades de guerreros. 




- Unidad de guerreros 3: La otra unidad pintada recientemente. En este caso, volvemos con el motivo de escudos son el amarillo predominante. 




En esta ocasión, todos los escudos han sido pintados a mano. Como se puede ver, es mi único ejército en el que las peanas han sido decoradas con nieve. La verdad es que cuando los comencé me pareció la mejor opción y todo lo que tenía ya pintado presentaba esta decoración. Es otra de las cosas que si hubiese podido rectificar, lo habría hecho. No porque no me guste el resultado, sino para poder aprovechar las miniaturas de guerreros en otros ejércitos. 

Os dejo más fotos de todo el conjunto y nos vemos en próximas entradas. Seguir pintando amigos, muerte a la mare gris. 


















Comentarios

Entradas populares