MIS EJÉRCITOS VII: IBEROS

 

Tras mi última entrada de "análisis de ejércitos" donde vimos como son los iberos de la Edad de Aníbal, toca enseñaros mi colección personal de esta banda. He de deciros que ha pesar de que los terminé hace un año aproximadamente, no he jugado mucho con ellos y pobres, no han tenido mucha oportunidad de lucirse en mesa. 

Antes de comenzar a hablar de las miniaturas, quiero destacar que las fotografías están realizadas sobre uno de los nuevos tapetes que hemos comprado en la Asociación Irregulares Plan B. Son de la tienda  Modelbrush y tiene una colección especifica para SAGA. Dichos tapetes presentan las líneas de despliegue ya serigrafiadas en propio tapete de una forma sutil lo que facilita mucho la disposición inicial de las miniaturas y escenografía. La verdad es que estamos muy contentos con ellos por su calidad, precio, diseño y material. No dudéis en pasar por su web para ver todas las opciones.

Vamos con el ejercito. Toda la infantería sale de la referencia de Victrix de Armoured iberian warriors y la caballería de la referencia Iberian cavalry, incluido el Señor. 

Señor: Simplemente es uno de los modelos que vienen en la caja de caballería pero el escudo es de infantería. También le añadí la capa que viene en la matriz cosa que a la caballería no hice y que me ha servido para darle este toque de nobleza. 







Guardias: Por si no os habíais dado cuenta, son los mismos modelos que utilizo como guerreros a caballo contingente en el ejército cartaginés. La diferencia es que aquí los divido en dos unidades de 4. 

Unidad 1: 




Unidad 2:




Guerreros: He intentado representarlos con cierta variedad de armamento. En cada unidad hay representado un estandarte. 

Unidad 1: 





 Unidad 2:




Guerreros con honda: Efectivamente, en la caja de Victrix de donde sale la colección no vienen hondas y por lo tanto no podriamos representar esta unidad. De todas formas, por casa, tenia hondas de la caja de Gripping Best de Gripping Best de Dark Age Warriors. La verdad es que Victrix tiene una caja de honderos pero con estos bits sobrantes no solo me ahorre dinero sino que evité acumular mas miniaturas ya que para saga, no necesitamos tantas.

Unidad 1: 



Unidad 2:


En esta ocasión los escudos no están pintados a manos y he utilizado las transferencias de Little Big Men Studios. Una opción ideal y sencilla para que nuestros ejércitos queden espectaculares con muy poco esfuerzo. 

Os dejo con más fotos del conjunto y espero que os gusten. Un saludo.













Comentarios

Entradas populares