MIS EJÉRCITOS IV: MILITES CHRISTI

 



Llevábamos ya varios análisis de ejércitos sin la pertinente sección paralela en donde os muestro mis miniaturas. Tanto de Ciudades Griegas como de Godos, tengo aún pendiente terminar de pintar todas las unidades y tendremos que esperarnos para verlos por aquí.

Por ese motivo tenia ganar de poder mostraros ya a mis Milites Christi para Saga edad de las Cruzas. Sin duda, mi banda más rápida y sencilla en lo que a pintado se refiere.

Todo el ejército está construido con dos únicas cajas de la marca fireforge. La caballería sale de la  caja Templar Knigth y la infantería de la caja Templar Infantery. Por lo tanto, estamos hablando de un ejército bastante sencillo y económico de tener. 

A la hora de representarlo quise que fueran de la Orden de caballeros hospitalarios de San Juan de Jerusalén. Esta orden siempre me ha atraído muchísimo a nivel histórico y al ir de negro, pensé que me facilitaría mucho el pintado de todo el ejército. A pesar de ello, mientras recopilaba información sobre el periodo descubrí la existencia de la Orden de Caballeros de San Lázaro y me entusiasmo su historia. Por ello, una de mis unidades de guardias las pinté con los colores característicos de esta orden de caballeros leprosos. Esta decisión a última hora finalmente le ha aportado a todo el conjunto un toque de color y rompe un poco el negro general. 


-Señor a caballo. Una miniatura compuesta con partes de la caja de caballería templaría de fireforge




- 6 Guardias a caballo Hospitalarios. También de la misma caja indicada. Toda la unidad lleva lanzas largas ya que a nivel estético me parecían espectaculares. También me gusto mucho el estandarte en forma de crucifijo y no dude en incorporarlo.




-6 Guardias a caballo de San Lázaro. Uno de ellos, al utilizar el decimosegundo caballero para el Señor, ha sido creado con restos de otras marcas que soy incapaz de reconocer. Se puede observar el esquema blanco con la cruz verde característica de esta orden y todos van con armamento de combate cuerpo a cuerpo. 



-12 guerreros con ballesta. Son de la caja de infantería templaría que permite mucha variedad de opciones a la hora de montar nuestras miniaturas.



-12 guerreros a pie. También de la caja de infantería. Le he añadido un estandarte creado de cero y que podéis ver como los hago en la entrada que dediqué a fabricar banderas.



Todos los escudos están pintados a mano al tratarse de un diseño muy sencillo. Tras recopilar mucha información, vi que la cruz y su disposición en los escudos variaba y de esta forma los pinté añadiendo diferentes patrones. Creo que de esta forma podemos dar a nuestro ejercito un poco más de cariño. 

Por último, para este ejército he creado unos marcadores de fatiga personalizados con escudos sobrantes. Una forma ideal y extremadamente sencilla de personalizar nuestra colección y darle ese plus a todo el conjunto.


Os dejo con más fotos del ejército y espero que os gusten. Un saludo.








Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares