MAGNA FABRICATIO I: ESTANDARTES

 



¡Estrenamos nueva sección  amigos!. Los que me conocen saben que realmente, lo que más me gusta de este hobby no es jugar sino pintar y montar mis ejércitos. Por ello, me hace ilusión poderos mostrar algunos trucos de modelismo que a mí me son útiles y que quizás os pueden ayudar a vosotros también. 

En esta primera entrega os enseñaré una forma muy sencilla y asequible de crear los estandartes de nuestros ejércitos.

En el mercado tenemos a nuestra disposición estandartes que son realmente espectaculares, pero, como sucede con las transferencias para los escudos, no siempre es sencillo conseguirlos y pocos distribuidores o tiendas los tienen. También puede suceder que no se quiera invertir dinero en estos detalles, todo es respetable en esta vida. 

Desde hace ya mucho tiempo, más por necesidad al no encontrar estandartes que por otro motivo, soy yo mismo quien los elabora. En un principio, los pintaba a mano ( En la entrada "Mis ejércitos III: Normandos" podéis ver algún ejemplo). De todas formas, me era muy difícil replicar un mismo diseño en ambos lados de la bandera y me decidí por utilizar impresiones . (A parte del ejemplo que veréis aquí, podéis ver alguno más en la entrada "Mis ejércitos I: Sarracenos)

MATERIALES:

-Cuchilla de modelismo o cúter.

-Cola blanca.

-Regla.

-Lápiz con punta afilada o un punzón.

-Pegamento cianocrilato (“superglue”)

-Papel metálico que cubre la parte superior de las botellas de vino (Adjunto foto para que veáis de que estoy hablando).


-Cuchara de postre

-Bandera impresa. Si buscáis en internet podréis encontrar diferentes diseños para cada ejército. Recomiendo contrastar lo que encontréis con lo que se solía utilizar por parte de vuestra facción.


PROCEDIMIENTO:

1- Primero vamos a cortar el cilindro de papel metálico con el fin de convertirlo en un rectángulo.

2-Con la cuchara, aplanamos toda la superficie pasando la parte cóncava por la misma.


     3-Dibujamos con un lápiz afilado o un punzón la forma que queramos que tenga nuestro estandarte. En este punto tendremos que tener presente el tamaño de la impresión y también el dejar una parte en forma de pestañas que nos permitan luego sujetar el estandarte en el mástil.



       4-Una vez dibujada la forma, con el cúter o cuchilla de modelismo recortamos el estandarte.


5-Tras ello y a pesar de que yo no lo he hecho, recomiendo imprimar todo el estandarte por los dos lados antes de pegar el impreso. Esto nos va a permitir mejorar el agarre de la pintura que utilicemos sobre ella.

   6-Pegamos en la posición que deseemos el estandarte impreso utilizando la cola blanca. Recordar imprimirlo siempre por 2 ya que lo pegaremos en ambas caras del papel metálico. También es importante tener presente que la cola debe cubrir toda la superficie del impreso. Por último, suelo dejarlo unas horas bajo un libro para asegurarnos que ejercemos presión en todo el conjunto. 

     7-Llega el momento de terminar de cubrir con pintura aquellas partes que no están cubiertas por el papel impreso y también de hacer diferentes desgastes. Yo los he realizado con la técnica del pincel seco y utilizando una esponja con un marrón muy oscuro. 





Ya tenemos nuestro estandarte listo y solo nos queda pegarlo con el pegamento de cianocrilato en su mástil utilizando las pestañas que hemos dejado a la hora de recortar la forma.

En esta ocasión, lo he utilizado para decorar, con un jinete portaestandarte, la base del Señor de mis Ostrogrodos para Saga Edad de las invasiones. Os dejo algunas fotos del resultado final. Como veis, de una forma muy sencilla,  podemos hacer que nuestros ejércitos luzcan espectaculares en el campo de batalla. 

Espero que sea de vuestra ayuda y nos vemos en la magna fabricatio, donde nunca se descansa. 























Comentarios

Entradas populares