MIS EJERCITOS III: NORMANDOS
Seguimos dedicándole una entrada semanal a mostraros una de mis bandas completadas. Como podéis haber intuido ya, esta sección está relacionada con la de “Análisis de bandas” y aunque no siempre será así ( no tengo todas las bandas del juego), ya os adelanto que en esta ocasión, en ambas, hablaremos de los Normandos de la Edad de los Vikingos.
Mi ejercito de normandos es el
más antiguo y utilizado de todos los que tengo. Me acompaña desde mis inicios en
primera edición y también lo he utilizado como cruzados de Edad de las cruzadas.
Durante mucho tiempo solo he tenido este ejercito y ha protagonizado todos los
torneos y campañas en donde he participado. Digo esto porque su desgaste y deterioro
es considerable. Si os fijáis bien, podréis ver algunos arcos rotos o algún que otro desconchón.
A excepción de 12 jinetes, el
resto de la colección es de metal y eso no ayuda a evitar estos desperfectos
que comentaba. Si amigo, hubo un tiempo en donde Victrix tenia solo napoleónico.
-Señor a caballo
-Guillermo el conquistador
- 6 guardias a caballo, (1,5pnt)
- 6 guardias a caballo, (1,5pnt)
-8 guardias a caballo (1 pnts)
-8 guerreros con ballesta (1 pnt)
-12 levas con arco (1 pnt)
Realmente considero que debería
tener alguna que otra unidad de más para variar un poco de configuración, pero
en vez de destinarle más tiempo a este ejército, me decanté por ampliar otros o
iniciar de nuevos. De todas formas, considero que me han servido bien en
batalla a lo largo de estos años a pesar de su limitación.
Vamos a ver cada unidad con detenimiento:
-Señor a caballo: Es de la marca Gripping
Beast y venia con el starter. (Ref:SSB01)
-Guillermo el conquistador: Se trata de la figura que vende Gripping Beast y que representa a este personaje histórico. De todas formas, se le representa con una maza o vasto y esta arma la llevaba Odon de Bayeux y no él. Por ese motivo, se la sustituí por una espada sobrante que tenia en mi caja de restos. (Ref:SHVA04)
-Las dos unidades de guardias a caballo: Aquí
encontramos una mezcla. Por un lado, tenemos los guardias que vienen en el
Starter de Gripping Beast ya referenciado y por otro, algunos caballeros de la
caja de la marca Conquest Games de Norman Knights
-Guerreros a caballo: Todos ellos son de la caja de Norman Knights
citada y se trata la única unidad completamente de plástico.
- Guerreros con ballesta: Venían en el starter
también
-Levas con arco: Igual que como casi todo
el ejército, venían también en el starter.
En esta ocasión si que la
elección de los colores generales del ejercito estuvo muy pensada incluso antes
de comenzar a pintarlo. Quería darle un efecto mucho más uniformado del
habitual y por eso la variedad cromática escogida fue el azul y el blanco junto
con amarillo y el rojo. Siempre en esta dualidad de combinación. Todas las
miniaturas en alguna parte presentan alguna o las dos combinaciones posibles. ¿El
porqué de estos colores? Pues tan sencillo como que son los que están presentes
en el escudo mi equipo de futbol. A ver si alguien descubre de que pie calzo. Pista,
escribo este blog desde Barcelona.
Todos los escudos y estandartes están
pintados a mano. En la época en que lo pinté no tenia muy presente la existencia
de transferencias y no os negaré que me gustó mucho desarrollar los patrones y
dibujarlos. Al final, si te decantas por hacer los escudos tú mismo, no serán perfectos
seguramente, pero sí que valorarás mucho más el trabajo realizado en ellos una
vez despliegues tu ejercito en el campo de batalla.
Un aspecto importante a destacar es que
utilicé mucho ajedrezado tanto en escudos como en ropajes. Puede parecer tedioso,
pero con un poco de práctica y líneas horizontales y verticales muy finitas, el
resultado es espectacular.
Para esta colección, añadí un set
de marcadores de fatiga personalizados con piezas sobrantes. Considero que son
pequeños detalles que no son demasiado costosos pero que le dan ese plus a una
colección a nivel estético. Al mismo tiempo, a nivel práctico, son muy útiles ya que en batalla te permiten identificar rápidamente de quien es cada
fatiga.
Terminamos con algunas fotos más, un saludo.
Comentarios
Publicar un comentario