MIS EJÉRCITOS VIII: ROMANOS TARDIOS

 



Tras enseñaros todos aquellos ejércitos que ya tenía pintados, he estado un tiempo trabajando duro para poder seguir nutriendo la sección donde os muestro las fotos de cada una de mis bandas completas.

Por fin puedo presentaros un nuevo ejercito, en esta ocasión romanos tardíos, pintado, todo sea dicho, en tiempo record. Compré todo el ejército a principios de agosto y comencé su pintado en septiembre.

Antes de comenzar a mostraros las fotos me gustaría recomendaros la tienda Atlántica juegos. Llevo ya unos años comprándoles online y sinceramente, creo que es la mejor tienda del planeta por varios motivos. El primero es su gran variedad de miniaturas históricas de diversas marcas, luego su rapidez en la entrega y para terminar, su trato al cliente informándole de todo lo que pueda acontecer. Os dejo el enlace aquí porque son insuperables. 

He de confesaros que del todo no está terminado el ejército. Tengo pendiente una unidad de 6 guardias a caballo catafractos y 3 guardias a caballo que quiero utilizar cuando juegue la banda como Britanos. De todas formas, tenía ganas de enseñaros una banda completa y he visto apropiado adelantarme a estas dos unidades.

Como podréis ver todo el ejército tiene marcado unos colores muy determinados que unifican el conjunto. Se trataría del azul y el blanco y realmente la inspiración viene un poco por estas dos ilustraciones:



También quería salir del típico rojo que se suele utilizar y al mismo tiempo, mantener el efecto de uniformidad (en otros ejércitos he huido de este efecto porque he considerado más realista que se viera más variedad de colores). Esto realmente me ha permitido pintar el ejército mucho más rápido utilizando un sistema de pintado en cadena. De todas formas, el blanco es bastante desagradable de pintar y me ha costado un poco más de lo normal, pero considero que finalmente he podido recrear el efecto que quería en el conjunto.

En esta ocasión he optado por utilizar transferencias en los escudos. Esto, sin duda, ha ayudado a no solo terminar antes toda la banda, sino a intensificar también el efecto de uniformidad citado. He utilizando las transferencias de Little big men compradas a través de la página de Victrix. De todas formas, mucho cuidado, las que venden en la página de Victrix son del tamaño de sus miniaturas. En mi caso se tratan de figuras de Gripping Beast y por lo tanto no han encajado correctamente. He tenido que hacer un apaño y repintar algunas partes para que quedaran mínimamente bien. De todas formas, he perdido parte del detalle de la transferencia. Una lástima. Para evitar este hecho recomiendo comprar directamente al fabricante de las transferencias ya que tiene distintos tamaños en función de la marca de nuestras miniaturas.

El ejército está formado por:

-Señor a caballo representado con la miniatura de Aecio.

-6 Guardias a caballo.

-12 Guerreros sin equipo especial y a pie

-12 Guerreros con arco

-12 levas sin equipo especial

-1 manubalista.

 

Señor a caballo (Ref: SHAA03 Aetius, Magister militum)


 



 He de deciros que la miniatura me ha defraudado un poco. Me ha parecido poco detallada y poco dinámica. El artista que la pintó para su venta hizo un excelente trabajo porque consiguió darle un dinamismo que, o bien no tiene la figura, o yo no he sabido darle. Otro aspecto que hay que tener presente es que es bastante más pequeña la figura que las miniaturas de plástico de la misma marca. Por ello he tenido que subirla en la peana para que no desentonara tanto en el conjunto. De todas formas, cumple su función.

 

Guardias a caballo (Ref: GBP18 Late roman heavy cavalry)

 


En esta ocasión he querido utilizar escudos distintos para cada uno de ellos y de distinto color. Por ello he tenido que aplicar el color del ejercito en otros elementos como la lanza , los ropajes o las riendas y correas del caballo.


Guerreros con arco (Ref: GBP09 Late roman infantery)

 


Una de las unidades más tediosas de pintar, al final son 12 guerreros con todo el ropaje blanco que como ya he dicho, es un color que me es bastante complejo de aplicar. 

 

Guerreros (Ref: GBP09 Late roman infantery)

 

En esta unidad he añadido tanto un estandarte en forma de daconarius como un musico con una trompeta. Para diferenciarlos de las levas, aunque lleven cota de malla todos los guerreros menos los dos citados, he pintado las lanzas en blanco y azul.


Levas. (Ref: GBP09 Late roman infantery)

 


Son iguales que los guerreros pero sin cota de malla y las lanzas están pintadas de rojo y amarillo.

 

Manubalista (Ref: AAR08 Roman manubalista)


Este modelo es en metal pero a diferencia de Aecio, en esta ocasión,  si que me ha gustado bastante más.

Como veis también he personalizado unos marcadores de fatiga que ya enseñé en el Magna fabricatioIII.


Por último, he añadido unos dados de ordenes personalizados con los colores del ejército. Los encargué en la tienda Frikitomi Plaza de Barcelona y simplemente pasando los logos pertinentes te los hacen a un muy buen precio y como tu quieras en cuanto a color o efecto. Recomiendo contactar con ellos para encargos de esta índole ya que en mi caso, han sido la guinda para concluir un conjunto del cual me siento muy orgulloso con el resultado final. 


Para finalizar os dejo con algunas fotos extras del ejército. Espero que os gusten y un saludo.






Comentarios

  1. Muy chulo el ejército. Ánimo con lo que te falta y, si, el blanco es un coñazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡¡Muchas gracias!!! a ver si dentro de poco puedo subir la parte que me falta. Un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares