Seguimos con mi andadura en la Rex League de Irregulares Plan B (recordar que tenéis
aquí las bases de la competición y en que consiste) y en este reporte de partida voy a explicaros mi cuarta batalla.
Pido disculpas porque la tercera que he jugado no hice las suficientes fotos y tampoco registre lo que iba sucediendo y me ha sido imposible generar un reporte con cierto contenido. Si que puedo decir que jugué contra Miquel que el llevó Teutones (Ordensstaat) y yo Sarracenos. La verdad que mi derrota fue estrepitosa con una diferencia de puntos de 16 a 29 para mi rival. La verdad que me hubiera gustado enseñaros su ejercito y como me venció pero a veces, los reporteros de guerra no llegan a tiempo.
En está cuarta partida he jugado con Rubén y contra uno de mis ejércitos, Milites Christi. La verdad que de primeras, conociendo lo que es capaz de hacer esta banda y lo mal que se me estaban dando últimamente los sarracenos, no las tenia todas de que pudiera sacar un resultado favorable en esta partida de la Rex. Por este mismo motivo, no he declarado ningún reto y el bueno de Rubén a hecho lo mismo, partida normal para asegurarse ambos puntos en el clasificatorio general.
1- LISTAS DE EJÉRCITO:
Sarracenos:
- Señor a caballo
- 6 guardias a caballo
-6 guardias a caballo con arco compuesto
-8 guerreros a pie
-8 guerreros a pie
-12 levas con arco
Milites Christi:
- Señor a caballo
- 6 Guardias a caballo
- 6 Guardias a caballo
- 12 Guerreros con ballesta
- 12 Guerreros a pie
2-CONDICIONES DE LA PARTIDA:
Las condiciones de la batalla han sido las siguientes:
-Preparación del escenario: Terreno accidentado
-Despliegue: Vanguardia
-Reglas especiales: Marcha forzada
-Duración: Regicidio
-Condiciones de la victoria: Desborde
Rubén ha sido el primer jugador y siguiendo las directrices de la preparación del escenario ha desplegado 3 elementos de escenografía, un palmeral (bosque) grande en el centro de la mesa y dos campos de cultivo en diagonal en ambos cuadrantes opuestos. En mi caso, podía mover los elementos de escenografía y lo que he hecho es mover el campo de cultivo de mi zona un poco hacia delante para poder desplegar ahí a mis arqueros y poder hostigarlo a disparos, estando en cobertura ligera y terreno accidentado, durante más turnos.
El despliegue ha estado bastante condicionado por el tema que las unidades debían estar desplegadas a C de una unidad previamente desplegada y eso nos ha llevado a agrupar bastante nuestra fuerza.
Las reglas especiales han condicionado totalmente la partida, hemos perdido la opción de jugar con la caballería hasta turno 3.
Por último las condiciones de victoria ha sido puntos de supervivencia y puntos extras de unidades propias a C de una esquina opuesta al final de la partida.
3-DESPLIEGUE:
Sarracenos:
Aunque el primer jugador desplegaba primero una unidad, al no tener caballería con arma a disparo he sido yo el primero en desplegar. Luego nos hemos ido alternando desplegando unidades de caballería, infantería con arma a disparo y, por último, infantería normal
He utilizado el palmeral para proteger tanto la caballería como al señor y los arqueros los he desplegado en el campo de cultivo que he recolocado. Por último, la infantería la he desplegado en ambos flancos de mi frente de batalla.
Rubén por su parte ha concentrado más sus fuerzas en su flanco derecho dejando al señor y unos guardias también detrás del palmeral.
4- DESARROLLO DE LA PARTIDA:
Primer turno:
Rubén ha tenido el primer turno y solo 3 dados saga disponibles. Los ha invertido en avanzar a sus ballesteros para así poder ganar más alcance. Por mi parte, al disponer de todos los dados en este primer turno, he tenido más posibilidades.
Por un lado, he avanzado un poco tanto a la caballería con arco compuesto y al señor dispuestos previamente tras el palmeral. Al mismo tiempo, la infantería situada en mi flanco derecho he querido avanzarla por dos motivos, meter presión y disputar los puntos extras de la esquina y luego alejar a su unidad de guardias a caballo más cercana y sacarla del grueso del frente. Para ello, he activado dos veces a mi infantería cubriendo buena parte de terreno a pesar de la limitación de movimiento provocada por la marcha forzada.
Por último, he activado 3 veces a mis arqueros para disparar a los ballesteros que avanzaba para reducirlos a 5 miembros matándole por lo tanto, 7. Realmente esto me ha permitido poder vivir más tranquilo ya que esa unidad de ballesteros en máxima capacidad habría aniquilado mis guardias en cuanto hubiesen estado al alcance.
En este turno Rubén a avanzado a todas sus fuerzas para poder estar a distancia de carga en el tercer turno ( La marcha forzada solo dura dos turnos). Al mismo tiempo, ha disparado con los ballesteros a la unidad de levas dispuesta en el campo de cultivo y ha conseguido matar a un arquero.
Viendo su avance y sabiendo que una carga en turno activo y la tabla llena me podía hacer bastante daño he retirado lo suficiente mis dos unidades de caballería así como el señor. Por lo contrario, la unidad de infantería excursionista ha seguido avanzando para seguir presionando la esquina rival. Para terminar, mis arqueros han seguido disparando matando otro ballestero más ya que ha utilizado muy bien la capacidad de Oración.
Tercer turno:
Por fin hemos podido ya movernos de forma normal. Lo primero que ha hecho Rubén ha sido cargar a mi infantería excursionista del flanco derecho de mi frente, algo previsible y lógico, al igual de lógico el resultado final de dicha carga que se ha saldado con mi unidad volatilizada al completo y solo uno de sus guardias muerto. De golpe he pasado de ser yo el que reclamaba esos puntos extras de la misión ha ser él. Al mismo tiempo, he dejado de ser yo quien le retenía una unidad en el flanco a ser Rubén que me obligaba a mantener a mi señor y a mis guardias con arco compuesto anclados en el flanco derecho. Mi estrategia inicial para ese lado de la batalla se venia un poco abajo por el resultado de esta carga.
Paralelamente a ello, ha avanzado con su infantería a pie y ha seguido disparando con sus ballesteros matando a otro leva sarraceno.
En mi caso, he tenido que destinar todos mis esfuerzos en reducir la unidad de infantería que había avanzado en el flanco izquierdo y he visto el momento de lanzarme yo al combate aprovechando que tenía la tabla vacía. Por ello, he cargado con mis guardias a caballo y he conseguido vencer, hacer huir a su unidad y luego reactivar de nuevo a mis guardias para marcharme de la batalla como si conmigo no fuera la cosa. En este combate yo he perdido un guardia y él ha perdido 4 guerreros.
Cuarto turno:
En esta fase de batalla, los Milites Christi han atacado con la infantería a pie a los arqueros situados en el campo de cultivo y los han conseguido sacar de ahí haciéndolos huir beneficiándose él del terreno y no yo. En este combate he perdido 2 levas más y él no ha recibido ningún daño
Paralelamente su caballería aniquiladora de excursionistas sarracenos de su flanco izquierdo ( mi derecho) ha avanzado C al gastarle yo su fatiga.
Por último ha recolocado a sus ballesteros para montar una pantalla delante de su Señor y evitar sustos desagradables ( la partida terminaba automáticamente si el Señor moría)
Por mi parte, primero he descansado con la unidad de guardias a caballo que había protagonizado la carga del turno anterior. También he disparado sin éxito con mis arqueros a sus ballesteros para ver si podía forzar la perdida de dado SAGA. No lo he conseguido ya que no he matado a nadie.
Para finalizar me he lanzado a la aventura con la unidad de caballería con arco compuesto y me he acercado a su caballería del lado contrario de la mesa para ver si podía bajarle su número a disparo. Realmente he llegado forzado y con solo 3 dados y no he conseguido hacer nada. Por lo tanto, me he ido por patas y me he situado en mi esquina para evitar así que la reclamara fácilmente.
Quinto turno:
En este turno se ha terminado de decidir la partida. La verdad que hemos lanzado una moneda al aire ya que hasta este momento estaba todo muy igualado. Considero que Rubén ha tenido muy mala suerte o yo muy buena en el combate decisivo que marcaba un poco el devenir de la batalla.
Este combate ha sido su carga, con 20 dados con la unidad de guardias de mi flanco derecho contra la unidad sarracena de guardias con arco compuesto. Si bien es cierto que he podido activar la capacidad de "apelando al profeta" y esto me ha salvado la vida de todos los guardias, él ha fallado muchos dados de combate que considero que estadísticamente tendrían que haber entrado. Para mas inri, yo he conseguido matarle en este combate a 3 guardias dejando así su unidad bastante tocada.
En el otro lado de la batalla, ha seguido disparando con los ballesteros supervivientes y me habría matado a un guardia si no hubiese sido, de nuevo, por el "apelando al profeta" activado.
Por mi parte, aprovechando la debilidad de la unidad de guardias enemiga y viendo que su tabla volvía a estar vacía, he utilizado al señor para rematar a los caballeros Milites Christi y aniquilando en combate a la unidad por completo. Aquí en mi opinión se ha decantado la partida de golpe a mi favor porque de golpe, le había quitado 7 puntos más 2 por la posible toma de la esquina y yo seguía manteniendo mis 7 puntos y volvía a poder tomar la esquina rival con sus 2 puntos extras. Sin duda, la moneda a caído de mi lado y no del bueno de Rubén.
En el otro lado poco más que decir, mis arqueros finalmente han conseguido matar a dos ballesteros más y quitar así el dado de SAGA haciendo que mi rival solo dispusiese de 3 dados SAGA en el último turno. El resto de unidades han descansado o se han quedado mirando el bonito cielo de Jerusalén
Sexto turno:
Con solo 3 dados de saga pero con unos huevos del tamaño del templo de Salomón, Rubén ha luchado hasta el final y ha intentado reducir lo suficiente la distancia en putos para forzar así el empate. Primero ha lanzado a su infantería a pie contra mis levas y ha conseguido matar a 4 quitándome así el dado de SAGA. Por último, se ha lanzado con su caballería contra la mía y el resultado ha sido de 2 guardias muertos sarracenos y 4 guardias muertos. De nuevo ha vuelto a tener muy mala suerte tanto en dados de ataque como de defensa.
Yo por lo contrario, he galopado como si no hubiera un mañana, activando múltiples veces a mi Señor, para ocupar con este la esquina opuesta y añadir así esos 2 puntos extras a mi casillero. Finalmente y de forma intrascendente he movido mis guardias con arco compuesto hacia la unidad de guardias a caballo enemiga para ver si conseguía llegar a alcance de M y matar a alguno más. No he podido ni disparar al quedarse a más de M.
5-CONCLUSIONES FINALES:
Cuando una partida se decide en turno 5 y por el resultado de un combate en donde a priori tiene las de ganar quien lo pierde, realmente se ve que ha estado todo mucho más ajustado de lo que el resultado final pueda parecer ( 10 a 20 para los Sarracenos).
Considero que ambos hemos jugado bastante bien nuestras tablas y hemos hecho lo que tocaba en cada momento, adaptándonos al devenir de la partida. Él, por su parte, ha sufrido la perdida muy tempranera de su poder de disparo y aún así a conseguido dominar varios turnos de la contienda ya sea con su caballería de mi flanco derecho o con su infantería a pie de mi flanco izquierdo.
Por mi parte, he conseguido alejar a esa caballería del núcleo de la batalla y a pesar de que me ha salido mal he conseguido sobreponerme a la situación.
Si en este caso Alá no hubiese estado tan misericordioso, hubiese sido un más que justo empate.
Unidad condecorada de Sarracenos:
La verdad que las levas con arco, en el primer turno, han diezmado a su unidad de ballesteros dejándola ya muy tocada. Por ello podrían ser perfectamente la unidad de la partida. De todas formas, considero más determinante el papel del Señor por haber aniquilado a la unidad de guardias enemiga y por haber alcanzado la esquina rival. Por ello, lo considero realmente el merecedor de la condecoración.
Unidad condecorada de Milites Christi.
Sin ninguna duda, la unidad de guardias a caballo que ha aniquilado por completo la unidad de guerreros excursionistas de mi flanco derecho y ha alejado a mi Señor y a mis guardias a caballo con arco compuesto del grueso de la batalla. Solo el infortunio les ha negado la gloria de la victoria. De todas formas, juglares de toda Europa cantan su gesta y sacrificio por la cristiandad.
Un saludo y hasta la próxima.
Comentarios
Publicar un comentario