RIVALES PERO AMIGOS IV: ALBERTO
Seguimos entrevistando a mi comunidad de juego y en esta ocasión os presento a Alberto, uno de los jugadores de SAGA más activos de Irregular Plan B. Curiosamente, a pesar de su nivel de juego, se trata de un jugador muy nuevo tanto en los wargames como en SAGA y me parece interesante que conozcamos sus experiencias sobre este mundo que nos apasiona. Mientras veremos unas imágenes de su magnifico ejército de Carolingios.
-¿Qué es lo que te llamó más la atención de SAGA y te y te hizo comenzar con el juego?
Pues lo cierto es que me dejé llevar por el rebaño. En aquel momento no estaba jugando a casi nada y buscaba algo a lo que engancharme, vi que muchos de vosotros os animabais a Saga así que me lancé. Fue mi primer juego histórico y mi primer juego de ejércitos, hasta entonces sólo había jugado a juegos de escaramuzas, etc.
Creo que otro de los motivos por los que me lancé fue que con una sola bolsa de Victrix te hacías todo un ejército de la República de Roma. Me pareció muy fácil y a un precio razonable, si hubiera tenido que comprar varias cajas quizás no habría entrado en el juego. También me ayudó mucho la calidad de las minis de Victrix. Viniendo de juegos de GamesWorkshop me costó un poco acostumbrarme al estilo diferente de las minis históricas, la calidad de Victrix sin duda influyó.
-¿Que aspectos te fueron más sencillos y cuales te costaron más del juego?
Viniendo de juegos de GW me costó -y me sigue costando- entender con qué mini represento cada unidad. Al principio me costó incluso entender el concepto de juego agnóstico. ¿Con qué minis represento yo a los guardias de la República de Roma? ¿Y cómo los diferencio de los guerreros?
Me pareció divertido y sencillo las normas, la gestión de listas, el hecho que las unidades tienen las mismas reglas para todos los ejércitos, las unidades de medición pre-definidas, etc.
-¿Como nuevo jugador de saga que bandas tienes y porque de esta elección?
Empecé con República de Roma porque era fácil, tanto de manejar por reglas como comprar las minis como pintarlas. Luego me pareció un poco aburrido jugarlos, las normas son demasiado planas. Después pensé que quería algo más complejo y pintar caballos, jamás había pintado un caballo. Empezábamos con la campaña de Edad de los Vikingos así que cogí la que fuera más difícil (según el manual) y que tuviera caballos: Carolingios.
Ahora para Edad de los Cruzados me he hecho un ejército de Cruzados básicamente porque puedo aprovechar minis de Carolingios, a riesgo de cometer herejías. Y que tienen la unidad de peregrinos que me parece divertidísima, tanto de pintar como de jugar. Por algún motivo me atraen mucho las unidades que representan extremismos religiosos.
-¿Un ejército que no tienes y te gustaría llegar a tener?
Los indios, me apetece algo más exótico. Suelo tener ejércitos con aspectos muy europeos/occidentales, además me apetece pintar un elefante, nunca lo he hecho. El problema es que no se dónde encontrar las minis, si alguien sabe cómo a un precio razonable que deje un comentario.
-¿Algún rival o banda que te conlleve un reto importante conseguir la victoria de los que has jugado hasta ahora?.
Los moros me han ganado casi todas las partidas, tienen la mecánica de ponerte fatiga a tus unidades, a costa de jugar con menos unidades. La verdad es que no he sabido contrarrestar eso nunca, no soy muy eficiente quitando la fatiga cuando y donde toca. Oriol y Miquel me han ganado TODAS las partidas que he jugado contra ellos, me tienen la moral comida. Los dos anticipan muy bien qué movimientos haré, y yo no sé contrarrestarlo.
- Soy consciente que eres de esos jugadores que suelen llevar las reglas de los wargames bien interiorizadas. ¿Consideras que este es un aspecto principal para conseguir mejores resultados en el campo de batalla cuando jugamos a SAGA?.
Creo que es un aspecto importante, sin embargo, veo jugadores que me ganan que quizás no tienen las reglas muy interiorizadas. Tengo la sensación que tienen un sentido táctico/estratégico del que carezco. Así que sí, es un aspecto importante pero claramente hay otros. A mi me obsesiona mucho escuchar podcast sobre la banda que jugaré, mejores estrategias, cómo hacer la lista, qué combos usar. Leerme las reglas y escuchar los podcasts es una parte del hobby que disfruto mucho.
- ¿Hay alguna parte del juego que cambiarias ? Mecánica, reglas específicas, misiones…etc
No sabría muy bien qué decir, quizás me gustaría que el posicionamiento fuera más relevante. No acabo de ver en las partidas que dónde me posiciono -ni en qué dirección miran las minis- sea relevante. Tampoco los flancos son críticos para ganar. Pero no sabría qué cambiar del juego para que Saga continuara siendo Saga y tuviera en cuenta eso aspectos.
- Llevas aproximadamente un año en este mundo, ¿ Que valoración haces y como te planteas el futuro de tu evolución en el juego?
Creo que es mi principal juego a día de hoy, disfruto mucho de ir pintando y atesorando nuevos ejércitos y de la comunidad que se ha formado. Me parece que acabaré teniendo uno o dos ejércitos por edad y yendo a algún torneo a ver el ambiente. También veo que el tamaño de la escala correcta inversamente con la edad, vengo de 32mm, ahora estoy en 28mm y me toca 15mm. Me resisto porque la vista también correcta inversamente con la edad, no me veo capaz de pintarlo y que quede chulo.
- Antes de jugar a Saga has jugado a juegos de otras compañías y has estado metido en otras comunidades de juegos. ¿Ves diferencias con la comunidad de SAGA?
Estuve metido en Kill Team, es una comunidad con muchas ganas de atraer a nuevos jugadores e integrarlos en la escena competitiva. También es un juego donde el posicionamiento es clave para ganar y puede ir de milímetros. Esas normas llevan a cierto nivel de tensión en algunas partidas.
Las normas de Saga lo hacen mucho más relajado, pocas cosas dependen de milímetros. Además, la comunidad tiene mucho menos interés en lo competitivo, veo un interés genuino por la historia y más cervezas por partida.
- Sabemos que participaras en la liga Rex de Irregulares. Sin que des pistas a tus rivales. ¿Cómo planteas tu estrategia a seguir?
No he pensado en ninguna estrategia hasta que me preguntaste, pero viendo como se puntúa jugar el máximo de partidas parece una buena manera de intentar ganar.
Comentarios
Publicar un comentario