MIS EJÉRCITOS I: SARRACENOS
![]() |
En esta primera entrada me gustaría mostraros mi banda de Sarracenos de la Edad de las cruzadas.
Es importante destacar que, a día de hoy, la estoy utilizando también con la tabla de "Moros" tanto en este mismo periodo, como en la Edad de los vikingos (opción de "Omeyas").
De todas formas, en esta ocasión, nos vamos a centrar en su opción de Sarracenos ya que bajo esta tabla configuré inicialmente mi ejercito a nivel de organización y estética. Ya en próximas entradas realizaré un análisis de la tabla y sus posibilidades en el campo de batalla.
De las opciones que te permite la configuración de la banda yo suelo seguir la siguiente a 6 puntos:
-Señor
- 6 guardas a caballo (1,5pnt)
- 6 guardias a caballo con arco compuesto (1,5pnt9
- 8 guerreros (1 pnt)
- 8 guerreros (1pnt)
- 12 levas con arco (1pnt)
![]() |
6 puntos de Sarracenos y estandarte. |
A medida que me conozcáis veréis que esta configuración de dos unidades de guardias de 6 como base del ejército, suele ser la configuración que más utilizo en la mayoría de mis ejércitos independientemente del periodo. A excepción, claro está, de aquellas en las que tanto la restricción de configuración de la banda o la naturaleza de la tabla, potencie u obligue a otras configuraciones.
Todo mi ejercito es de la marca Gripping Beast y a excepción del señor que lo represento con la figura en metal de Saladino, todo es de plástico. Las referencias utilizadas son:
-Señor: Gripping Beast (SHCA02)
![]() |
Saladino/Señor |
![]() |
Saladino/Señor |
-Guardias a caballo: Gripping Beat (GBP05)
![]() |
Guardias a caballo con arco compuesto |
![]() |
Guardias a caballo |
![]() |
6 puntos de guardias a caballo |
-Guerreros a pie y leva: Gripping Beast (GBP04):
![]() |
Leva con arcos |
![]() |
Guerreros a pie |
![]() |
Guerreros a pie |
Todo comprado en la tienda Atlántica juegos a través de su página web. Tienda que recomiendo enérgicamente debido a su variedad, precio y trato.
Realmente estas alternativas de cajas de plástico multicomponente permite poder personalizar las figuras evitando que modelos se repitan, una opción a tener en cuenta y que animo a considerar por su comodidad y variedad de opciones. También, una vez que montas toda la
s miniaturas, dispones de una gran variedad de piezas sobrantes que pueden valer para proyectos futuros.
En lo que se refiere al esquema de color utilizado, es importante destacar que esta banda la adquirí inmediatamente después de concluir mi ejercito de Milites Christi del mismo periodo. Este ejército, representado en su mayoría como miembros de la Orden de Caballeros Hospitalarios, no me supuso un esfuerzo significativo en lo que a pintado se refiere al predominar, en todo momento, el negro y el metalizado . Por ello, vi la necesidad de escoger un ejercito que me permitiera desarrollar una gama de colores y de patrones mucho mas amplia.
Antes de escoger la gama de colores a utilizar siempre me gusta determinar el color principal que ha de unificar en su mayoría al ejercito y que, por lo tanto, ha de estar presente en los estandartes y en el mayor número de elementos posible. En este caso, como quería darle un estilo mucho más colorido solo lo tuve presente en los estandartes.
![]() |
Estandartes del ejercito |
El verde y el amarillo fueron los colores escogidos para ello. En futuras entradas explicaré como realizo los estandartes siguiendo diferentes técnicas ya que creo que de forma muy sencilla se pueden obtener resultados muy llamativos.
Las ropas siguen un esquema de patrones a rayas y topos combinándose en diferentes colores. En lo que se refiere a los topos, estos están unificados dispuestos en un patrón que simula una flor . Por otro lado, en algunos modelos, he incorporado cenefas en cuellos, mangas y bordes de las prendas. Como ya he indicado, en esta ocasión la idea es que el ejercito fuese muy colorido y por ello, no he utilizado un esquema limitado de colores,
A diferencia de otros de mis ejércitos, todos los escudos han sido pintados a mano. Realmente las transferencias existentes en el mercado son una gran opción para hacer que tu ejercito se vea espectacular en el campo de batalla pero, en este caso, me decanté a pintarlos yo al tratarse de patrones bastante simples.
A modo de curiosidad, para esta banda, utilizó como marcadores de fatiga chapas de cerveza de la marca Alhambra seleccionado las que son de color amarillo y verde ( colores del ejercito). Considero que el diseño es ideal para este ejercito y en todas las partidas los jugadores rivales siempre muestran su agrado por su originalidad.
Os dejo unas fotos generales de la banda, tomadas en el local de Irregulares Plan B, asociación de Barcelona de la que soy miembro. Espero que os gusten:
![]() |
Foto ejército "Sarracenos" I |
![]() |
Foto ejército "Sarracenos" II |
![]() |
Foto ejército "Sarracenos" III |
![]() |
Foto ejército "Sarracenos" IV |
![]() |
Foto ejército "Sarracenos" V |
![]() |
Foto ejército "Sarracenos" VI |
![]() |
Foto ejército "Sarracenos" VII |
Gran banda pero le faltan reacciones digamos...puede combatir y jugar a tiro pero en el turno del otro quedas expuesto sino te has largado a +de L o te ha salido 6+6 y puedes aguantar con Resistencia 2
ResponderEliminar