ANÁLISIS DE BANDAS XX: FRANCESES

 






Ha llegado la hora de la Edad de la Caballería. Hace muy poquito ha llegado a mis manos la edición en inglés y, con más ilusión que conocimiento, me voy a aventurar a realizar ya un análisis de una de las bandas de este periodo.

La primera banda que traigo al blog será la de franceses. No por nada más especial que el hecho que será mi banda principal del periodo. Me reconozco fan del periodo de la guerra de los cien años y de la figura de Juana de Arco así que mi elección siempre ha estado muy clara. De todas formas, vamos a ver que nos trae esta banda.

1-CONFIGURACIÓN:

Tenemos dos posibilidades de representar nuestro ejército y cada una de ellas nos traerá una configuración distintita. Utilizaré el nombre en ingles de cada una a la espera de saber cómo lo traducirán.

Veremos también un equipo nuevo, el pavés y la barda.

Paves: Este solo puede ser utilizado por infantería y si lo hace, estará en cobertura ligera cuando es objetivo de disparos a menos de que se beneficie ya de cobertura pesada por algún elemento del terreno. Como penalización la unidad mueve y carga con distancia de S.

Barda: Se trata de la misma regla que catafracto. No tendremos la reducción de la armadura con la caballería al ser objetivo de ataque a distancia. En contraposición moveremos M aunque seguiremos cargando a L

Feudal and Retinue Companies:

Representaría el ejército francés y su organización previa a 1445 y las configuraciones que nos ofrece son las siguientes:

Señor: Puede ir a pie o montado

Guardias: Igual que el señor, a pie o montados

Guerreros: A pie, montados o con paveses y solo una unidad puede ir con este equipo.

Levas: Con arco o ballesta.

Compangnie d’Ordonnance:

En este caso, estaríamos hablando de la organización de ejercito posterior a 1445 con las reformas de Carlos VII.

Señor: Aquí tenemos las mismas posibilidades que hemos visto, a pie y a caballo, y añadimos la opción de que lo llevemos a caballo con barda.

Guardias: A pie, a caballo o a caballo con barda, igual que el señor

Guerreros: Sin equipo especial, a caballo o con arco.

No hay opción de llevar levas.


2-ANÁLISIS DE LA TABLA:

Como dato curioso de esta edición es que, en las capacidades básicas, vemos una modificación muy sutil en cuanto a la reserva de combate. Ahora no podremos destinar dados a mejorar el disparo de nuestras unidades. Por el resto, a no ser que la propia banda traiga una dinámica distinta, no vemos ninguna otra modificación en comparación a otros suplementos. Los franceses, por lo tanto, se encontrarían entre estas bandas que tienen las capacidades básicas normales

Las capacidades avanzadas se distribuyen de la siguiente manera:

-          3 Cuerpo a Cuerpo

-          1 Cuerpo a Cuerpo o Disparo

-          2 Activaciones

-          2 Ordenes

-          1 Orden u Orden/reacción

-          1 Cuerpo a Cuerpo o Disparo/reacción

Dos de las capacidades avanzadas requerirán de la combinación de dos dados de SAGA.

CUERPO A CUERPO:

Panoply: Es exclusiva para guardias y con un 4/5 nos permitirá repetir aquellos dados de defensa que saquen un 1. Repetiremos también los 2 si la unidad ha sufrido al menos una baja desde el inicio de la partida. Me parece un poco caro para solo repetir los unos o los 2. Estadísticamente, al salvarnos a 5+ en los combates, tendremos muchos resultados que no sean unos. Si vamos a 2 será el 50% de resultados fallados y ahí, seguramente, tiene más impacto la capacidad. De todas formas, lo que siempre digo, todas estas capacidades que nos aportan un plus de posibilidades de salvarnos en los combates, siempre hay que tenerlas presentes en nuestro plan de batalla.

Pledge of Battle: Lo podremos activar con un 1/2/3 y un 4/5 y solo si somos los atacantes. Tras el combate sufriremos una fatiga menos de las que su resolución aplique. De base, recibiríamos una por combatir que no lo haríamos y si el rival, con sus capacidades nos pondría alguna fatiga extra, lo minimizaríamos también. Me parece muy buena. Sobre todo, si tenemos presente la regla resistencia de nuestro señor y la resistencia que podemos aplicar a nuestras guardias con una orden que veremos más adelante. Una gran capacidad a un precio bajo.

Armed anf Armoured: Se trata de una de las capacidades que requerirá de dos dados, dos 1/2/3. Ganaremos o 3 dados de ataque o 3 de defensa (4 si lo aplicamos sobre unos guardias) Al mismo tiempo, descartaremos 3 dados de ataque del rival. Puede parecer cara por la combinación de dos dados, pero son 1/2/3 así que no será tan difícil poderla utilizar. Ganar esa cantidad de dados de defensa, me gusta más en este formato, y quitarle al rival esos dados de ataque, me parece la diferencia entre la vida y a muerte. Muy buena capacidad sin duda, independientemente de que necesitemos dos dados. Al mismo tiempo, ya vamos viendo en que tipo de unidades tendremos que invertir gran parte de nuestros puntos de reclutamiento de tropas.




CUERPO A CUERPO O DISPARO:

Feat of arms: Nos valdrán las tres caras del dado y nos permitirá añadir un impacto automático a los que generemos. 2 si utilizamos el 6 del dado de SAGA para activarlo. Me parece genial para mermar a unidades con resistencia alta por diferentes cuestiones del juego o para meterle mano a unidades con la regla resistencia (X).

ACTIVACIONES:

Flyng Wedge: se trata de la otra activación que nos faltaba para ver que se activa con la combinación de dos dados, el 1/2/3 y el 6. Nos permitirá activas a 3 unidades para una carga y durante esta, ganaremos 3 dados de ataque en los combates de estas cargas. Por dos dados, activaremos a 3 unidades, ya salimos ganando, y si encima nos dan tres dados extras de ataque, la vida en la Francia de la baja edad media, a pesar de las guerras y pandemias, es maravillosa. Eso sí, necesitaremos ese 6 que no siempre lo tendremos en nuestro poder.

Montjoie! Saint Denis!: Se activa con un 6 y nos permitirá quitar todas las fatigas de nuestro señor y automáticamente activarlo para una carga que no genera fatiga. La verdad que esto permite poder lanzar a nuestro señor al combate con cierta seguridad con la regla resistencia. Para personas como yo que les gusta que el Señor tenga un papel activo en el combate es maravilloso. Se trata de una de mis activaciones favoritas y nos hará destinar un 6 en la misma sobre todo en turnos donde nuestro Señor este en posiciones propicias de combatir.

ORDENES:

Full Haness: Lo activaremos con un 1/2/3. Hasta el comienzo de nuestro próximo turno, esto es importantísimo, nuestras guardias ganan la regla Resistencia (1) en combate cuerpo a cuerpo y Resistencia (2) cuando sean objetos de ataque. Por el contrario, sus movimientos y cargas se hacen con C o M si van a caballo. Me parece una p*** barbaridad. Me da santamente igual la penalización. Primero de todo es baratísima activarla, dura mi turno y el del rival y su efecto es diferencial.  Se me ocurren muchas cosas para hacer con esta orden, pero me lo imagino con el Señor acompañado de una escolta de guardias con las capacidades que hemos visto ya de Pledge of Battle o  Montjoie! Saint Denis!. Nuestro señor y su escolta pasan a ser durísimos y casi inmortales. Por otro lado, en una edición con mucha ballesta, podemos asegurarnos que nuestras guardias estén seguras de esos molestos picotazos a distancia.

Prowess: Necesitaremos un 1/2/3 o un 4/5 y hasta el final de turno, nuestras unidades de guardias o aquellas que estén montadas, ganarán un bonus de M a la carga, pero solo podremos activarlas para ello. Estamos hablando que nuestra infantería guardia carga a L y los montados carga a L+M. Una distancia de amenaza muy grande que obligara al rival a tener que estar siempre muy pendiente de cargas que de otra manera necesitarían de dos activaciones con la respectiva penalización de fatiga.

ORDENES U ORDENES/REACCIÓN:

Knighthood: Vamos a tener que destinar también un 1/2/3 o un 4/5. Seleccionaremos a un héroe no mercenario amigo y hasta el final del turno, cada vez que este héroe combata o sea victima de un disparo, anulara la cantidad de impactos igual a su valor de resistencia. Si ya hemos dicho con las capacidades vistas que nuestro Señor es una bestia parda, ya con esto rizamos el rizo.  Capacidad muy barata



CUERPO A CUERPO O DISPARO/REACCIÓN

Tenacity: Podremos utilizar cualquier dado. Primero de todo ganaremos dos dados de defensa, ya solo por esto está genial. Al mismo tiempo, si tras el combate o disparo no hemos recibido ninguna baja, podremos lanzar un dado de SAGA disponible y ponerlo en nuestra tabla. Si utilizamos un 6, lanzaríamos 2 dados. Realmente el 6 yo lo utilizaría en otras capacidades que hemos visto y que son muy potentes. Pero con esta capacidad y otras que permiten garantizar que no muera nadie, fácilmente podremos relanzar un dado disponible y esto no puede ir muy bien en turnos finales en donde perdamos dados de SAGA.

3-UNIDADES LEGENDARIAS:

En esta edición nos presentan las unidades legendarias de una forma diferente. Se asemeja más a como nos encontramos a los mercenarios. Por lo tanto, tenemos un listado genérico de personalidades y tendremos que ir mirando si podemos o no utilizarlos en nuestra banda. Vamos a ver quienes pueden ser reclutados por los franceses.

Juan II, el bueno:



Sustituye a nuestro señor por un punto y presenta algunas diferencias en cuanto a características básicas en comparación con el señor gratuito. Primero de todo genera 2 dados de SAGA y segundo tiene resistencia (2). Esto es genial y teniendo en cuenta lo que hemos visto con la tabla nos puede compensar sin ver sus habilidades específicas. Por otro lado, no presenta ningún equipo especial así que va a pie sin más.

Stubborn and Obstinate: Aquí nos encontramos lo que realmente es una penalización. Primero de todo y más significativo, es que no podremos retirar antes de la fase de orden ningún dado existente en la tabla para relanzarlo. Vuelve a la misma regla que los más veteranos recordaran de la primera edición del juego en cuanto a utilización de dados SAGA. No solo se queda aquí, sino que restas a los dados que genera tu ejército la cantidad de dados de SAGA que tengas en la tabla. Penalización realmente dura que rompe con la dinámica de la versión dos del reglamento.

The Order of the Star: Una vez por turno, durante un combate cuerpo a cuerpo en donde estén involucrados, o bien Juan II, o una unidad de guardias nuestra, si un enemigo declara cerrar filas automáticamente debe alejarse M de nuestra unidad.  Al mismo tiempo, si reclutamos un Rey (Es un especialista que veremos en otra entrada) este gana la regla de No retirarse. Con esto evitamos que nos cierre filas si quiere combatir.

Father, Guard Your Left! Father, Guard your Right!: Nos da la resistencia (2) y si no tenemos ninguna figura a M dentro de C al inicio de la fase de Orden propia o enemiga, podemos gratis Knighthood. Por lo tanto, nos vendrá bien a disparo en primeros turnos. Luego será muy difícil no tener a unidades tan separadas del enemigo y más en una banda tan de combate cuerpo a cuerpo como la francesa

Sinceramente, de los peores personajes de este juego, se tendría que llamar Juan II el Malo.

Bertand du Guerclin:



Lo podemos llevar si hacemos la versión de Retinue Company y remplaza a nuestro Señor por un punto. Podemos llevarlo a pie o a caballo y genera 2 dados de SAGA. El resto igual que un Señor normal

Black Dof of Broceliande: Una vez por turno, cuando activemos una unidad para mover utilizando una capacidad SAGA básica podemos elegir no gastar el dado destinado en la misma. Nos regalan una activación, pero siempre que tengamos un dado en la tabla para ello. No es una determinación, pero a efectos prácticos nos ahorra dados de activación y eso es bueno.

Defence of the Realm: Los jugadores que se enfrenten a nosotros llevando al bueno de Bertand, no podrán elegir terrenos con cobertura pesada. Al mismo tiempo, nuestras unidades se pueden beneficiar de dicha cobertura pesada por terreno estando dentro de VC del mismo sin necesidad de estar completamente dentro. Bueno puede resultarnos bastante útil en según que momentos del juego.

Courage Grants What Beauty Denies: Una vez durante la batalla, durante la fase de ordenes enemiga, podemos quitar una fatiga de Bertrand by the face. Puede ser interesante también.

Sin ser algo maravilloso, este personaje si que tiene más sentido que el anterior. De todas formas, prefiero invertir el punto en otra unidad.

Juana de Arco:



El motivo por el que me hago francés, vamos a ver que tal es. Es un héroe que cuesta un punto. No sustituye por lo tanto a nuestro señor, entra ella en la lista por si sola. Al mismo tiempo esta lista ha de ser también de Retinue Company.  No tiene orgullo, genera dos dados de SAGA y puede ir a pie o a caballo. A destacar que genera 4 dados de agresividad en combate.  

Leader Without Duties: Vamos viene a decirnos lo que he dicho ya, que no remplaza a nuestro señor.

Shed No Blood: Durante un combate en donde forme parte, cuando se determinen los dados de ataque disponibles, podemos descartar cualquier cantidad de los dados que genere para ganar un dado de defensa. Pues muchas veces, nos será más útil ya que siempre vamos a querer protegerla. No es un señor para lanzarlo al combate, pero si nos la cazan, tenemos más opciones de salvarla.

Drive the English out of France: Si no está exhausta durante nuestra fase de órdenes, puedes ponerle una fatiga para poner la cara que queramos en uno de nuestros dados de SAGA inactivo. Si nuestra banda genera 4 dados o menos, podemos ponerle una fatiga para ganar un dado extra en nuestros dados inactivos con la cara que queramos. Esta habilidad solo podemos hacerla una vez por fase de órdenes. Viendo lo que podemos hacer con el 6 por ejemplo en nuestra tabla, Juana nos va a ayudar mucho a garantizar activar estas capacidades tan molonas que tenemos.

The Maid of Orleans: Cada vez que una unidad amiga a M de Juana reciba una fatiga podemos ponérsela a ella y no a la unidad. Al mismo tiempo podemos sacrificar guerreros para anular bajas a través de la regla guardaespaldas. Si sacrificamos guardias podemos hacerlo a M y anularemos dos heridas por cada guardia sacrificado. Esto nos permite protegerla mucho mejor de cualquier ataque si tenemos unidades amigas cerca de ella.

La verdad que me gusta mucho este personaje. Lo jugaría a pie, metida en un área de terreno propia (si puede ser con cobertura pesada genial) bien lejos del cotarro y generando este dado extra de SAGA y aportándonos esa cara de dado que necesitemos en todo momento.  

Etienne de Vignolles, Aka La Hire:

Los que jugaron en su día al AGE OF EMPIRE recordaran lo pesado que era este tipo con su “La Hiere quiere matar” o “la sangre de mi espada esta seca” que no paraba de repetir mientras intentabas salvar a Juana de lobos, jabalís e ingleses que querían cargársela.

Este tipo si que sustituye a nuestro Señor por 1 punto y solo puede ser seleccionado si nuestra banda es de Retinue company. Puede ir a pie o a caballo, nos genera dos dados de saga y por el resto es un señor normal menos por lo de que nos da 10 dados de ataque en combate cuerpo a cuerpo. Lo de que quiere matar del juego de PC por lo visto era en serio.

Not an aplle fell but on the lances: Si seleccionamos a una unidad montada de nuestra banda que no sea mercenaria para cargar podemos utilizar dos M y no una L. Esto nos permitiría hacer cargas en línea no recta. Si nos decantamos por cargar en línea recta, ganaríamos 2 dados de ataque extra en la melee. Pues parece una tontería pero en muchas partidas no he podido cargar con la caballería por no estar en línea recta con el enemigo, así que me parece muy interesante esta opción y, al final, si lo hacemos como siempre nos llevamos estos dos daditos extras que siempre son buenos.

By my Martin: Si lo activamos para descansar nos quitaremos dos fatigas en vez de una. Al final con su agresividad es bastante lógico pensar que estará metido en combate de forma reiterada. Poder quitar dos fatigas nos viene genial de cara a la regla resistencia.

Choleric: Ya hemos visto ya que tiene 10 dados de agresividad y esto justo es lo que nos da esta habilidad.

Pues junto a Juana, de mis personajes favoritos para franceses. Potencia a nuestra caballería, es pegón y nos genera dos dados de SAGA.

4-ORGANIZACIÓN DE MI EJÉRCITO:

Para esta sección en donde os muestro posibles listas no voy a tener en cuenta ni los personajes ni tampoco las unidades especiales que al estilo de los mercenarios podemos reclutar. Estoy hablando del cañón por ejemplo que tanto se habla que en esta banda encaja bastante bien. Así que me centraré en una lista básica que creo que es la que voy a comenzar a preparar:

-          Señor a caballo

-          6 Guardias a caballo

-          6 Guardias a pie

-          4 guardias a caballo que los utilizaré como escolta del Señor.

-          12 levas con ballesta

-          8 Guerreros ( Todos sabemos que pronto lo sustituiré por Juana de Arco o un cañón)

La verdad que hablando con algunos compañeros me hablaban de hacer full guardias y el cañón. Realmente no me gusta tanto este tipo de listas tan afiladas y más para el que quiero que sea mi ejército principal. Me gusta pintar diferentes tipos de unidades y desplegarlas en mesa aunque quizás no sean tan óptimas a nivel de juego. No todo es ganar y machacar a tu rival, también está bien disfrutar de cierto pesebrismo miniaturil.



Os dejo con este análisis y escribirme en comentarios todo lo que veáis. Al haber traducido las reglas del inglés es posible que alguna no sea exactamente como lo expongo y si es así ayudarme a corregir la entrada avisándome del error. Muy emocionado con este nuevo suplemento que tenemos delante.

Comentarios

Entradas populares